EVOLUCIÓN
Amazon España está de mudanza: ya tienen decidida su nueva sede madrileña
Tras avisar de que abandonarían Pozuelo de Alarcón, ya conocemos cuál es la nueva base de operaciones de Amazon en Madrid.
31 de Julio de 2016
Prado Business Park
¿Y adónde se muda Amazon España? Pues bien, continuarán en Madrid, pero ahora estarán mucho más cerca del Centro, pues han elegido un complejo situado en el edificio Sur del complejo Prado Business Park, en la calle Ramírez de Prado de Madrid; a unos minutos de Méndez-Álvaro.

Amazon, nueva sede para 2017
François Nuyts, el director general de Amazon.es, asegura que quieres seguir invirtiendo en la división española de Amazon para crear empleo: 'Ya hemos incorporado a nuestro equipo a cientos de profesionales increíblemente preparados y estamos deseando contratar a cientos de personas más', añadía. El nuevo edificio, que contará con anda menos que 12.000 metros cuadrados, hará que los trabajadores puedan ofrecer nuevos productos, servicios y experiencias 'no sólo en España sino en todo el mundo'. Este nuevo edificio, de instalaciones privadas, está gestionado por AXA IM-Real Estate y obtuvo recientemente el certificado de sostenibilidad BREEAM con la calificación de 'excelente'.
En las instalaciones, que se corresponden con la fotografía adjuntada en la noticia, podremos encontrar dos restaurantes, cafetería, gimnasio corporativo y jardín de trabajo al aire libre. También varias terrazas privadas. Finalmente, decir que Amazon también ampliará el centro logístico de San Fernando de Henárez, el cual cuenta con más de 500 empleados, y lo hará hasta los 77.000 metros cuadrados. Entre este movimiento y la nueva infraestructura de El Prat, en Barcelona, serán ya dos centros logísticos de Amazon en España, con la creación de 1.500 puestos de trabajo durante los próximos tres años. Esa base catalana empezará a realizar pedidos a partir del próximo otoño de 2017.

Amazon
Un trimestre de ensueño
Cabe decir que esta misma semana os contamos cómo le habían ido las cosas a Amazon en todo el mundo durante el último trimestre, donde los gigantes americanos habían conseguido terminar el mes de junio con nada menos que unas ventas de 30.404 millones de dólares.
Si convertimos estos datos a euros se traduce en 27.363 millones, un 31.3% más que hace un año -cuando lograban unas ventas de 23.185 millones de dólares (20.866 millones de euros). En el mismo periodo conseguido acumular en sus arcas más dinero del que podrían haber pensado cuando nos tomábamos las uvas hace tan solo siete meses, haciendo que todos esos números se desglosen en la práctica en unos beneficios netos de más de 1.370 millones de dólares, 1.233 millones de euros. Pero esto no es todo, porque las ventas generales han aumentado en casi un 30%. Esta circunstancia hacía que según la Lista Forbes el consejero delegado de Amazon, Jeff Bezos, se sitúa en el tercer lugar dentro de la lista de los hombres más ricos del planeta; solo por detrás de Bill Gates y Amancio Ortega respectivamente.
Amazon sigue creciendo y parece que España se está convirtiendo también en una de las más importantes localizaciones europeas donde plantean seguir creciendo y poner tierra de por medio para que el resto de tiendas online ya no solo de tecnología sino de alimentación y otro tipo de productos, no tengan absolutamente nada que hacer.