APPLE
Un Apple-1, el primer ordenador de Apple, saldrá a subasta en mayo
Uno de los primeros ordenadores de Apple, un Apple-1, saldrá a subasta en mayo.
15 de Marzo de 2017
Si vosotros sois de esos, si estáis deseando tener entre vuestras manos un Apple-1 en perfecto estado, estáis de enhorabuena. Breker, un subastador alemán, ha hablado con MacRumors, confirmándoles que el veinte de mayo de este mismo año saldrá a subasta uno de los ocho Apple-1 que aún continúa funcionando. Saldrá a la venta con el manual original, la documentación, el recibo de la grabadora, la placa base y el cassette. Y, por si eso fuera poco, incluirá también un registro de conversaciones telefónicas entre Steve Jobs y Wozniak. Que puede que esto último tenga poco que ver con el ordenador en sí mismo, sí, pero seguro que habrá quien pague sin un ápice de duda.
Teniendo en cuenta por lo que se han vendido anteriormente estos ordenadores, lo más probable es que este Apple-1 no baje de los cientos de miles de dólares. Breker subastó otro Apple-1 en estado óptimo, comparable al original, por más de seiscientos setenta mil dólares en 2013. En 2012, en Nueva York se vendió uno por más de trescientos setenta mil dólares. Si en tan solo un año se duplicó su valor, podemos casi imaginar el precio actual.
El Apple-1, una pieza de coleccionista
Si esos precios os parecían desorbitados, deberíais saber que en 2014 se vendió un Apple-1 en funcionamiento por más de novecientos mil dólares. El año pasado, se subastó uno por más de ochocientos mil dólares, pero cuyo funcionamiento no era tan óptimo como se hubiera podido esperar. Y es que no estamos hablando de un ordenador cualquiera, sino de un ordenador que hizo historia.
No solo fue el primer producto presentado de forma oficial de Apple, allá por el año 1976 (una fecha que, realmente, no nos pilla tan lejos), sino que también es uno de los primeros ordenadores personales del mundo. Fue el primero capaz de combinar un microprocesador con una conexión para enganchar tanto el teclado como el monitor. En un primer momento, Wozniak lo que quería era tener un ordenador para su uso personal; fue Steve Jobs, su amigo, el que pensó que podría ser una buena idea comenzar a vender esos ordenadores.

Así eran algunos de los Apple-1
Se fabricaron tan solo doscientas unidades, y salió a la venta por 666'66 dólares. Es un precio bastante curioso, sí, pero es que a Wozniak le gustaban los dígitos repetidos. En realidad, se vendía por unos quinientos dólares, con lo cual tenía un amplio margen de beneficio; comenzaron ya desde bien jóvenes marcando las pautas que luego la empresa continuaría teniendo hasta ahora. Realmente, el Apple-1 no era más que un tablero de circuitos ensamblado, con un total de 62 chips; esto también era diferente a lo que la gente estaba acostumbrada a ver, puesto que los ordenadores solían venderse en kits.
Para hacer que ese tablero fuera del todo funcional, los usuarios debían agregar la carcasa, el interruptor de encendido, un teclado, un monitor y un transformador para la fuente de alimentación. Se vendió hasta 1977, puesto que ese mismo año Wozniak y Jobs presentaron ya el Apple II, y optaron por descontinuar el primer modelo.