MOTO Z PLAY
Motorola Moto Z Play está cada vez más cerca
Motorola Moto Z Play podría llegar antes de lo previsto. Ya se deja ver por la India con estas especificaciones.
06 de Julio de 2016
Vamos, que de gama media tendría bastante poco y sería un digno sucesor del Moto X Play. Contaría con un Snapdragon 625 más 3 GB de RAM, ligeramente inferior al modelo convencional pero igualmente recomendable para los que intenten encontrar run buen gama media con aspiraciones a ser de los más listos de la clase. Veremos en qué queda todo con esta nueva filtración, porque cuando río suena, agua lleva.
Pero si el Motorola Moto Z nos está gustando tanto por lo que se sabe sobre él hasta ahora, pues esperemos que se pueda catar por fin este mes de septiembre, es que cuenta con un hardware de auténtico escándalo por un precio realmente competitivo. Siempre nos gusta mencionar en primer lugar las dimensiones del terminal para que podamos hacernos una idea de qué es lo que tiene que decir cada móvil en este sentido, y aquí no destaca ni por su lato ni por su ancho, sino que es en el grosor donde tenemos una auténtica máquina 153.3 x 75.3 x 5.2 mm (6.04 x 2.96 x 0.20 in) capaz de asustar al más valiente. Son solamente 5 milímetros de grosor para un peso de 136 gramos. La pantalla, además, es de 5,5 pulgadas apostando por fin por la tecnología AMOLED, algo que en mi opinión les va a dar muchas alegrías porque dentro de poco es lo que van a estar utilizando todas las firmas debido a que desde comienzos de 2016 es másbarato producir paneles AMOLED que IPS, y la pela es la pela.

Motorola Moto Z
Nos encanta
Además, el rendimiento y calidad de imagen de este tipo de pantallas se ha demostrado ya en más de una ocasión que está por encima del antiguo LED. En total, gracias a la resolución QHD 2K de este Moto Z, hablamos de una densidad de píxeles por pulgada de no menos que 535. Cuenta por supuesto con protección Corning Gorilla Glasss 4. Su procesador es otro que tal baila: no hay sorpresas. Nos llegará con el Qualcomm MSM8996 Snapdragon 820 Dual-core 2.15 GHz Kryo & dual-core 1.6 GHz Kryo acompañado del siempre competente Adreno 530, posiblemente una de las GPU que mejor están saliendo en todos los terminales que lo utilizan de los últimos tiempos.
Si nos vamos a la memoria RAM tendremos 4 GB con 32 ó 64 GB de almacenamiento interno así como una entrada para tarjetas micro SD de hasta 256 gigabytes. Por lo demás, una cámara de 13 megapíxeles para la principal más una de 5 megapíxeles en la parte delantera. Decir que prescinde de la toma de jak 3.5, un punto para mí realmente negativo y que no hace nada bien en este terminal (pero claro, 5.2 milímetros tienen que dejarse algo por el camino...) y sensor de huellas en la parte delantera aprovechando también para que éste se sitúe en el botón físico del frontal del Moto Z.
Fuente