¿DESCONFIANZA?
Uber no consigue mantener a sus nuevos conductores
La app reina para pedir un chófer no consigue que los conductores se queden durante más de un mes.
26 de Junio de 2017

A Uber se le van los conductores
De acuerdo con los datos proporcionados a TechCrunch por la empresa de análisis de aplicaciones Apptopia, las tasas de retención de conductores de Uber han visto una caída precipitada en los EE.UU. La cantidad de nuevos empleados que hacen posible Uber que se muestran interesados más allá de los primeros treinta días fue de tan sólo el cuarenta y siete por ciento desde enero a mayo.
No hay mucho interés en vivir de ser conductor
Para sacar estos datos se analizó la proporción de aspirantes a conductor que abren la aplicación cada día después del primer día de descarga y así hasta los treinta días siguientes para medir el compromiso a ella frente a quienes la desinstalan. Esta medida se hace porque es más común que alguien abandone la aplicación y la deje inerte en el móvil.
En contraste, las descargas de la app para unirse al servicio han crecido un veinte por ciento en ese periodo. De estos datos se saca la lectura de que hay interés en trabajar como conductor de Uber pero no hay interés en seguir trabajando después de las primeras experiencias como conductor.
Es posible que la razón de que los trabajadores no se queden en el servicio sean las condiciones laborales: ser conductor y llevar gente por ciudad es fácil para muchas personas que buscan conseguir dinero sin necesidad de titulación porque solamente necesitan coche y carnet de conducir. Pero los precios, la baja seguridad laboral y el depender de que pidan trayectos no les compensa el tiempo y recursos invertidos.