FIN EL ROAMING
Así es el fin del roaming europeo que se establecerá este mes
A partir del 15 de junio se acaba el roaming en la Unión Europea. Respondemos las dudas mñas frecuentes del tema.
05 de Junio de 2017
¿Qué es el roaming que van a quitar?
Se puede resumir el roaming como el hecho de cobrar de más por hacer llamadas o usar Internet móvil fuera del país. Esto es habitual si hacemos un viaje internacional y queremos seguir usando nuestros datos y llamar a otras personas mientras estamos fuera.

Unión Europea
A partir del 15 de junio será ilegal cobrar el roaming si se cumplen ciertas condiciones, lo que significa que si vas unos días fuera de tu país no recibirás una factura mucho más cara ya que se seguirá contando como si se siguiese estando en el país de origen. El roaming se eliminará en los países de la Unión Europea, Noruega, Liechestein e Islandia.
¿Qué límites habrá?
El hecho de no cobrar roaming está sujeto a que los consumidores sigamos unas normas. Particularmente se trata de no abusar del sistema con un reglamente que dice que en torno a los 90 días días al año pero que no es nada universal y entra dentro de lo que las operadoras consideren un uso razonable.
Para ello las operadoras pueden mirar hasta los últimos cuatro meses de uso de tu tarifa y determinar si el uso es el correcto y has estado más en el país de la tarifa que en el extranjero. A partir de ahí estarán obligados a avisar al consumidor de que se le aplicará un recargo.
Esto significa que no podremos coger una tarifa de otro país que nos sea mucho más barata y que solamente usemos en España. Por suerte esto no está limitado a contrato o prepago, todos los consumidores están exentos de pagar roaming sin limitación alguna.
¿Qué tengo que hacer para que me quiten el roaming? ¿Cambiará la tarifa?
No hay que hacer nada, por imperativo legal tienen que estar retirado el roaming en todas las tarifas sin que el consumidor pueda retirar el derecho a no tener roaming. Las tarifas se deben mantener las mismas pero para asegurarlo habrá revisiones dentro de dos años para ver cómo ha quedado todo y mirar si deben cambiar las normas al respecto.